Basado en el paper de Leopold Aschenbrenner, Situational Awareness, los invito a pensar en el futuro. No en ese distante, difuso y que alguna vez fue ciencia ficción. Sino en uno que está aquí, a la vuelta de la esquina. Un mundo en donde las máquinas no solo realizan tareas, sino que piensan, razonan y crean!
La Inteligencia Artificial General (AGI) es el término que usamos para describir este tipo de inteligencia artificial a nivel humano. Y según los expertos, podríamos alcanzarla tan pronto como en 2027.
Esto no es solo otro avance tecnológico. Es un cambio de juego, un punto de inflexión en la historia humana.
La IA tiene el potencial de transformar nuestro mundo de maneras que apenas podemos imaginar. Pero para aprovechar este potencial y evitar los riesgos, debemos actuar ahora. Es necesario invertir en investigación, desarrollar marcos éticos y legales sólidos y, sobre todo, trabajar juntos como comunidad global.
El futuro de la IA no está escrito en piedra. Está en nuestras manos darle forma.
Para entender mejor mi visión y posición acerca de esta temática, puedes leer los siguientes posts: